¿Sabías que tener un perro puede darte no sólo estabilidad emocional si no también un cariño y compañía que en muchas ocasiones puede superar al de las personas? Sin duda no hay mejor compañía que la de un amigo canino. Esto es un hecho que ha sido demostrado por numerosos expertos en los últimos tiempos.
Sigue leyendo para conocer los cinco beneficios psicológicos que aporta adoptar o tener un perro en nuestras vidas:
Disfrutar de un compañero canino significa realizar diariamente paseos largos, donde nuestro perro pueda hacer sus necesidades, y mantener cierta actividad física diaria, la cual conservará la vitalidad de ambos. El mejor momento del día para cualquier perro es cuando te ve agarrando la correa, y para ti puede ser una oportunidad para dejar cualquier estrés de lado.
No dejes de disfrutar de los pequeños momentos de bienestar al correr, jugar o hasta saltar con tu fiel amigo. ¡Seguro que notas la diferencia!
El bienestar físico es sólo uno de los tantos beneficios que implica adoptar o tener un perro en nuestras vidas. Varios estudios como el del psicólogo Harold Herzog de la Universidad de Western Carolina, comentan que tener un compañero peludo mejora significativamente el humor de sus dueños.
Debido a su compañía existen cambios en las ondas cerebrales, sobre todo en los momentos de mayor actividad, disminuyendo así los niveles de ansiedad y depresión.
Cada vez es más alto el porcentaje de personas a las que se les dificulta conciliar el sueño, y por esta misma razón buscan toda clase de alternativas, las cuales muchas veces terminan siendo perjudiciales a largo plazo para su salud.
Si bien tener un perro no es la solución mágica a este tipo de problemáticas, hacer actividades físicas y tener una estabilidad emocional sí ayudan bastante a combatirla.
Atender a un perro implica darle de comer pienso natural, limpiarlo semanalmente, cepillarlo, sacarlo a pasear, jugar, visitas al veterinario, etc. Este hábito se puede ir enseñando a los niños desde muy temprana edad, proporcionándoles ciertas responsabilidades con las que aprendan cuidar a su fiel compañero, y al mismo tiempo le estarás demostrando que no es otro de sus juguetes.
En el caso de los adolescentes les ayuda a afrontar los cambios emocionales propios de esa etapa como explica Psicomáster en este enlace. Como aprender a disfrutar de relaciones empáticas, ya que existe un vínculo real.
Nuestros compañeros peludos están tan expuestos a bacterias y gérmenes como nosotros. Seguro que te estás preguntando ¿de qué me sirve esto? Pues, aunque no lo creas resulta más beneficioso de lo que crees porque fortalece el sistema inmune de algunos agentes en el ambiente.
Un perro nos protege ante cualquier riesgo porque para ellos protegerte es una de sus mejores responsabilidades.
© 2022 Bungadogs.com - All rights reserved.