Los perros, igual que los humanos, pueden desarrollar sarro, mal aliento, infecciones e incluso perder dientes si no cuidan su higiene bucal. Aunque muchas personas todavía lo desconocen, la limpieza dental es una parte fundamental del cuidado de tu mascota.
¿Por qué es importante la higiene dental en perros?
La acumulación de placa bacteriana puede provocar:
¿Cómo limpiar los dientes de un perro?
Hay varias formas de cuidar la salud bucal de tu perro. Lo ideal es combinar varias:
Cepillado dental regular: Usa un cepillo especial para perros (suave y adaptado a su tamaño) o uno de dedo. Aplica pasta dental para perros (nunca uses pasta humana). Empieza poco a poco, dejándole lamer la pasta, y ve aumentando la duración del cepillado. Lo ideal es hacerlo a diario o al menos tres veces por semana.
Snacks dentales: Existen en el mercado premios que ayudan a reducir la placa de forma mecánica al masticarlos. Son un complemento, pero no sustituyen el cepillado.
Juguetes específicos: Algunos juguetes de goma o cuerda están diseñados para limpiar los dientes mientras juegan.
Limpiezas profesionales: En casos de sarro acumulado, puede ser necesario realizar una limpieza dental veterinaria con anestesia. Esto se recomienda especialmente en perros mayores o razas propensas a problemas dentales (como el Yorkshire Terrier o el Chihuahua).
¿A qué edad empiezo?
Empieza cuanto antes, aunque el cachorro aún no tenga todos los dientes definitivos. Así se acostumbrará desde pequeño y será más fácil mantener la rutina. Los dientes definitivos suelen salir entre los 4 y 6 meses de edad.
Si quieres que tu perro tenga una vida larga, feliz y saludable, la higiene bucal debe formar parte de su rutina de cuidados, igual que las vacunas o los paseos diarios. ¡Su sonrisa (y su aliento) te lo agradecerán!
© 2022 Bungadogs.com - All rights reserved.